LEVA DE CUÑA O TRANSLADO
Una leva es un elemento mecánico que sirve para impulsar, por contacto puntual o lineal a otro elemento llamado seguidor que desarrolla un movimiento especifico por contacto directo. Por lo común un sistema de leva tiene un grado de libertad.
El contorno o forma de la leva de traslación se determina por el movimiento específico del seguidor. Este tipo de leva es la forma básica, puesto que todas las superficies uniformes o, más frecuentemente, con inclinaciones variables. La desventaja de estas levas, es que se obtiene el mismo movimiento en el orden inverso durante el movimiento de retorno; esto se puede evitar si envolvemos la cuña alrededor del círculo para formas una leva de disco.



La cuña se desplaza linealmente de forma horizontal y genera un movimiento ascendente y descendente en el seguidor de leva



Su giro continuo sobre un eje con una superficie ovalada produce un movimiento lineal alternativo en el seguidor de leva.
En el caso de las levas de disco, el cuerpo de estas tienen la forma de un disco con el contorno de la leva formando sobre la circunferencia, en estas levas por lo general la línea de acción del seguidor es perpendicular al eje de la leva y hace contacto con la leva con ayuda de un resorte
LEVA DE DISCO


LEVA CILÍNDRICA O ACANALADA
El giro continuo del cilindro que contiene una nervadura o un canal sobre el que se desplaza el seguidor de leva con un movimiento lineal alternativo.
En las levas de tambor la pista de la leva generalmente se labra alrededor del tambor. Normalmente la línea de acción del seguidor es estas levas es paralela al eje de la leva, contiene una o mas ranuras labradas sobre el cilindro, que al girar la leva provocan el desplazamiento del seguidor.
Leva de tipo axial con forma de un cilindro al que se le ha practicado una sección oblicua respecto a su eje, sección sobre la que apoya el seguidor que se mueve en dirección paralela al eje del giro de la leva

