![]() Engranes | ![]() Engranes y piñones |
---|---|
![]() Sistema de Engranes | ![]() Sistema de Engranes |
![]() Sistema de Engranes en la Base | ![]() Sistema de Engranes multiples |
![]() Sistema de Engranes multiples | ![]() Sistema de Engranes pintados |
Conclusiones:
La relación de transmisión que se quiere conseguir difiere mucho de la unidad. Los ejes de entrada y de salida de la transmisión están muy alejados. Se quiere que la relación de transmisión sea modificable,
MOVIMIENTO DESDE EL 1° PIÑON
Materiales:
- Mdf 9mm
- Corte Láser
- Palos de Balso
El sistema de engranajes es similar al de ruedas de fricción. La diferencia estriba en que la transmisión simple de engranajes consta de una rueda motriz con dientes en su periferia exterior, que engrana sobre otra similar, lo que evita el deslizamiento entre las ruedas. Al engranaje de mayor tamaño se le denomina rueda y al de menor piñón.
Este mecanismo es esencial en la caja de velocidades:
En las cajas de velocidades que se utilizan en la industria automovilística, cuando en un vehículo se quiere cambiar de marcha es necesario hacer uso del embrague. En cada marcha sólo estará fijado un engranaje del eje secundario. Ademas es necesario en la función de los relojes.
APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ENGRANES MÚLTIPLES
MOVIMIENTO DESDE EL ULTIMO ENGRANE





![]() prototipo de piñones | ![]() modelo de piñones |
---|---|
![]() prototipo del mecanismo | ![]() |
![]() Pintado de piñones | ![]() Distincion de piñones |
![]() funcionamiento del mecanismo | ![]() ensamble de piñones |